19 de diciembre de 2019
El uso de la factura electrónica en el sector joyero español sigue siendo muy reducido a pesar de que a nivel ventas creció un 2,6% en 2018 y rozó los 1.800 millones de euros.
Según nuestro Estudio sobre el uso de la Factura Electrónica en España 2017-2018, las empresas del sector de la joyería emitieron y recibieron el 0% de sus facturas en formato electrónico sobre un total de 181.884.086 documentos emitidos y recibidos. Aunque esta baja, casi nula, participación se justifica en el gran tamaño y reducido número de las empresas de este sector.
En cuestión de volumen, las empresas del sector de la joyería emisoras de las facturas electrónicas representaron el 0,02% del total y las receptoras el 0,03%.
De acuerdo con el estudio, el número de facturas electrónicas procesadas en 2018 en España ascendió a 181.884.086 documentos, un 14,92% más que en 2017, según el Estudio SERES de Implantación de la Factura Electrónica en España 2017-2018. Del total, 147.953.331 documentos corresponden a transacciones entre empresas (B2B), 22.292.891 a operaciones entre empresas y las administraciones públicas (B2G) y 11.637.864 a ventas de empresas a particulares (B2C).
Gracias al uso de la factura electrónica, las empresas españolas se ahorraron en 2018 algo más de 900 millones de euros en la gestión de las facturas recibidas y 511 millones de euros en la gestión de las facturas emitidas. También se ahorraron 662.145 horas en la tramitación de las facturas recibidas y 106.963 horas en las emitidas, además de reducir de manera significativa el impacto medioambiental derivado de la eliminación del uso de papel.
Conozca los datos completos del estudio comparativo 2017-2018:
Conozca más estudios comparativos: