WEBINAR

Integración de criterios ESG
en la gestión de proveedores.

Gestión avanzada de proveedores.

__Calendario_Picto_Gris y Azul_ SVG

Data:

16 de septiembre

spain

España

17:00 p.m.

mexico_SVG

México

09:00 a.m.

colombia_SVG

Colombia

10:00 a.m.

peru_SVG

Perú

10:00 a.m.

ecuador_SVG

Ecuador

10:00 a.m.


Sobre el webinar

La sostenibilidad ya no es opcional en las cadenas de suministro: es una exigencia estratégica, regulatoria y reputacional. En este webinar,  exploraremos cómo integrar de manera efectiva los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en la gestión de proveedores, convirtiendo los procesos de compras en un motor de valor sostenible.

A lo largo de la sesión veremos por qué ESG es clave para el futuro de las compras, cómo evaluar y certificar proveedores sostenibles, y de qué manera lograr una mayor visibilidad y trazabilidad en el cumplimiento. También revisaremos herramientas prácticas que facilitan la integración de la sostenibilidad en la cadena de suministro, aportando eficiencia, transparencia y resiliencia a las organizaciones.

Reserva tu plaza

Ponente

Ernesto Castro_Circulo TRANSPARENTE
Logo_SERES_AZUL_SVG-svg (2)

Ernesto Castro Ponce

Business Continuity Manager

Ernesto Castro es Continuity Manager en SERES y reconocido experto en soluciones Source to Pay (S2P), digitalización y gestión estratégica de compras, con más de 25 años de experiencia en sectores como defensa, consultoría y transformación digital. Ha liderado proyectos clave en optimización de procesos, gestión de proveedores y análisis estratégico, ayudando a empresas a mejorar su eficiencia y reducir riesgos. Su enfoque innovador y visión global lo posicionan como referente en la gestión de compras y pagos.

¿Cuáles los principales obstáculos a la hora de analizar sus compras?

1_Numero_Azul_ SVG
Dificultad para prever interrupciones de suministro por riesgos asociados a proveedores. 
2_Numero_Azul_ SVG

Falta de visibilidad en factores externos que impactan la categoría (regulaciones, conflictos). 

3_Numero_Azul_ SVG

Falta de modelos predictivos para medir riesgos financieros o de cumplimiento de los proveedores. 

4_Numero_Azul_ SVG
5_Numero_Azul_ SVG
6_Numero_Azul_ SVG

Procesos manuales y lentos para gestionar auditorías o inspecciones. 

Incapacidad para evaluar y priorizar riesgos relacionados con calidad y seguridad de productos. 

Falta de herramientas para realizar análisis de causa raíz en fallos críticos. 

¿Qué beneficios o ventajas te proporcionará el webinar?

Check circulo_Ico_Nav_Azul_ SVG

Visión estratégica: comprender el impacto de los criterios ESG en la competitividad y sostenibilidad de las empresas.

Check circulo_Ico_Nav_Azul_ SVG

Mejores prácticas: conocer metodologías de evaluación y certificación de proveedores con estándares internacionales.

Check circulo_Ico_Nav_Azul_ SVG

Gestión del riesgo: aprender a identificar y mitigar riesgos sociales, ambientales y de gobernanza en la cadena de suministro.

Check circulo_Ico_Nav_Azul_ SVG

Trazabilidad y transparencia: descubrir cómo lograr visibilidad de punta a punta en el cumplimiento ESG.

Check circulo_Ico_Nav_Azul_ SVG

Herramientas prácticas: acceder a soluciones digitales que facilitan la implementación de criterios sostenibles en el área de compras.

Check circulo_Ico_Nav_Azul_ SVG

Preparación normativa: anticipar y adaptarse a regulaciones actuales y futuras relacionadas con sostenibilidad y diligencia debida.

¿Cómo accedo al webinar?

Check circulo_Ico_Nav_Azul_ SVG

Ve al formulario de inscripción y rellena con tus datos 

Check circulo_Ico_Nav_Azul_ SVG

Mira tu bandeja del correo electrónico, te habremos enviado uno para confirmar la inscripción. Si no lo localizas no te olvides de mirar la bandeja de SPAM

Check circulo_Ico_Nav_Azul_ SVG

Un día antes del evento recibirás un correo de Go to Webinar con las instrucciones para entrar en el evento

Check circulo_Ico_Nav_Azul_ SVG

Entra al enlace que has recibido con tu acceso para asistir al Webinar que hemos organizado para ti

Reserva tu plaza