Guías de Remisión Electrónicas:
controla y respalda cada traslado
con total cumplimiento SUNAT

Emite tus Guías de Remisión – Remitente y Transportista de forma rápida, segura y 100%
válida ante la SUNAT. Crea, envía, valida y consulta tus guías electrónicas en segundos,
garantizando la trazabilidad y legalidad de cada movimiento de tus bienes.

Verificado-SUNAT-2

Soluciones Guías de Remisión Electrónicas - Remitente y Transportista


Somos OSE y PSE por la SUNAT

Nuestro sistema genera, emite, valida y gestiona automáticamente cada dato para asegurar que tus guías cumplan con la normativa vigente de la SUNAT.

GRE Remitente y Transportista

Emite tanto guías de remisión del remitente como del transportista, cubriendo todas las modalidades de traslado exigidas por la SUNAT.

Integración completa y alcance

Nuestra solución permite manejar altos volúmenes de documentos de manera automatizada e integrada con su sistema de gestión, optimizando tiempos.

¿Qué es una guía de remisión electrónica (GRE)?

La guía de remisión electrónica es un documento que debe ser emitido para respaldar el traslado de bienes desde un punto a otro, ya sea entre el emisor y el receptor, o entre establecimientos de una misma empresa. Esta guía debe contener información detallada sobre la mercancía, el transportista y los datos de la operación.

Este documento es una exigencia de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y debe ser emitido electrónicamente para ciertos tipos de operaciones.

¿Qué características debe tener la guía de remisión electrónica?

1 Número de Guía: Identificador único del traslado

Cada GRE emitida debe contar con un número único e irrepetible que identifique ese traslado específico.
Con SERES, la numeración se genera automáticamente siguiendo los estándares SUNAT, evitando duplicidades y manteniendo un registro ordenado y trazable de cada movimiento.

2 Datos del emisor: Información clara y validada de tu empresa

Este apartado contiene los datos del remitente. SERES toma estos datos directamente desde tu sistema ERP o maestro de datos, evitando errores de digitación y garantizando que la información cumpla con los formatos requeridos por SUNAT.

Incluyendo el RUC del emisor, la Razón social, la Dirección fiscal y el punto de partida de la mercadería.

3 Datos del destinatario: Asegura una entrega sin contratiempos

Detallan los datos de la empresa o persona que recibe la mercadería.
Con SERES, puedes cargar estos datos automáticamente desde tus órdenes de venta o registros de clientes, asegurando consistencia entre tus documentos comerciales y tus GRE.

Incluyendo el RUC o DNI del destinatario, el nombre o razón social, la dirección de destino y el punto de llegada

4 Descripción de los bienes: Información detallada del contenido

Una GRE válida debe especificar exactamente qué productos o mercancías se están trasladando.
La solución de SERES se integra con tus sistemas de inventario, extrayendo automáticamente la información del producto: código, descripción, cantidad, unidad de medida, y en algunos casos, valor referencial.

Esto reduce errores y acelera la emisión, especialmente en operaciones con múltiples ítems.

5 Fecha de emisión: El momento clave del documento

La GRE debe indicar la fecha y hora exacta en que se emite el documento, antes de iniciar el traslado físico.
Con SERES, la fecha se registra automáticamente en el momento de validación electrónica ante SUNAT, garantizando que la guía esté vigente y legal antes de mover cualquier producto.

6 Información del transportista: Control total del traslado

Identifica al responsable del transporte. Puede ser el propio emisor o un tercero.
SERES permite registrar todos los datos necesarios, incluyendo el RUC del transportista, la razón social, los datos del conductor y los datos del vehículo.

7 Motivo del traslado: La razón que respalda el movimiento
La SUNAT exige que cada guía indique por qué se están trasladando los bienes.
Algunos motivos comunes son: La venta, la devolución, la consignación, la transformación, la exhibición y la reubicación interna.

SERES te ofrece una lista personalizable, alineada con los códigos oficiales de SUNAT, para que elijas los motivos correctos.

Obligatoriedad de emitir una guía de remisión electrónica

La SUNAT ha establecido la obligatoriedad de emitir la guía de remisión electrónica (GRE) como parte del proceso de modernización y digitalización tributaria en el país. Esta medida tiene como finalidad mejorar el control sobre el traslado de bienes, reducir la evasión fiscal y agilizar la fiscalización en carretera y otros puntos de control.

Si tu empresa traslada bienes dentro del país, ya sea por ventas, traslado interno, devoluciones o servicios, emitir una guía de remisión electrónica (GRE) es obligatorio. Y con SERES, ese proceso es 100% digital, seguro y automático.

2

¿Cuándo es obligatoria la emisión de la GRE?

La emisión de la guía de remisión electrónica es obligatoria cuando se trasladen bienes dentro del territorio nacional por cualquier motivo, tales como:

  • Venta de productos
  • Traslado entre almacenes o sucursales
  • Transformación o reparación de bienes
  • Devoluciones
  • Entregas en consignación
  • Exhibiciones o demostraciones

¿Qué tipos de guías de remisión electrónica están obligados a emitirse?

  • GRE remitente: Emitida por el remitente (empresa que traslada el bien).
  • GRE transportista: Emitida por la empresa de transporte que realiza el traslado.
  • Guía de recepción: Documento complementario que valida la entrega y recepción del bien.

Emite tus guías de remisión electrónica – remitente (GRE)

La guía de remisión electrónica – remitente acredita la legitimidad del traslado de tus bienes desde el momento en que salen de tu almacén o punto de origen. Con la plataforma de SERES, puedes generar fácilmente este documento electrónico cumpliendo con todos los requisitos de la SUNAT.

Úsala cuando necesites:

  • Realizar ventas de productos.
  • Enviar bienes para servicios o transformaciones.
  • Ceder en uso o trasladar mercancía entre locales.
  • Gestionar entregas en consignación o devoluciones.
Emite una guía por cada destinatario o consolida múltiples entregas en una sola, todo con validación automática y envío directo a SUNAT.

Controla tus traslados con la guía de remisión electrónica – transportista (GRE)

La guía de remisión electrónica – transportista respalda el traslado de bienes cuando el transporte lo realiza un tercero autorizado. Nuestra solución te permite emitir este documento de forma ágil, precisa y 100 % conforme a SUNAT, evitando sanciones o rechazos.

Ideal para:

  • Empresas o personas que brindan servicios de transporte público de mercancías.
  • Operaciones con uno o varios remitentes en un mismo viaje.

Incluye automáticamente:

  • Referencia de la Guía de Remisión del Remitente, factura o liquidación de compra.
  • Monto del servicio cobrado a cada remitente.
Gestiona todos tus traslados desde un solo sistema, con emisión masiva, trazabilidad completa y cumplimiento garantizado.

Ventajas de hacer tus guías de remisión electrónicas con SERES

La implementación de la guía de remisión electrónica (GRE) a través de la plataforma de SERES ofrece una solución eficiente, segura y conforme a la normativa vigente para la gestión de documentos de transporte. Optimiza tus operaciones logísticas, reducen errores administrativos y mejoran la trazabilidad de sus envíos.

D_Valor_documento_Picto_Gris y Azul_ SVG

Cumplimiento normativo asegurado

Con nuestra plataforma, garantizas que todas las guías emitidas cumplan con los requisitos establecidos por la SUNAT. Evita errores, generando tus guías electrónicas de forma rápida y sencilla.

seguridad emision cfdi

Seguridad y confidencialidad

En SERES, todos los datos enviados y recibidos son protegidos por altos estándares de seguridad, garantizando la confidencialidad de la información de tu empresa y la de tus clientes.

Dibujo del mundo

Compatibilidad con la SUNAT

El sistema SERES está diseñado para cumplir de manera estricta con los requerimientos y formatos establecidos por la SUNAT, asegurando que las guías electrónicas sean validadas y aceptadas sin problemas.

Icono de red con nodos conectados, donde uno de los nodos está resaltado en azul.

Automatización de procesos

Desde la emisión hasta la validación y envío de los comprobantes, SERES automatiza cada etapa del flujo de facturación, reduciendo tiempos, errores manuales y costos operativos.

__Seguro_Picto_Gris y Azul_ SVG

Integración automática con tu sistema ERP

Con SERES integra nuestras soluciones con tu sistema de gestión ERP para que la emisión de las guías sea automática, evitando la doble digitación de datos y mejorando la precisión de la información.

D_Soporte_Picto_Gris y Azul_ SVG

Soporte personalizado

Desde SERES contamos con un equipo técnico acompañando a nuestros clientes en cada etapa: análisis, implementación, capacitación y soporte.

Solución profesional y eficiente para la gestión de GRE directamente desde su sistema de gestión

SERES es la solución integral para la facturación electrónica en Perú. Nuestras soluciones integradas permiten gestionar altos volúmenes de operaciones de manera automatizada, ágil y eficiente, sin necesidad de modificar los procesos internos de su empresa.

Gracias a la integración directa con su sistema de gestión (ERP), SERES automatiza la generación, envío y validación de facturas electrónicas en tiempo real. Esto no solo elimina por completo el uso de papel, sino que también optimiza los ciclos de facturación y reduce significativamente los tiempos de cobro.

Nuestra solución se adapta a cualquier ERP, ya sea estándar o personalizado, sincronizando al instante información clave como intercambios, documentos y estados. 

1024px-SAP_2011_logo.svg
sage
Dynamics-NAV
Oracle-Logo-PMG

¿Quieres comenzar con la solución de Guías de Remisión Electrónica? 

contacto

Preguntas frecuentes sobre el GRE en Perú

¿Qué es el GRE y por qué es importante?

Una Guía de Remisión Electrónica (GRE) es un documento digital que sirve para sustentar legalmente el traslado de bienes desde un punto de origen a un destino en Perú, reemplazando la guía de remisión física o impresa.

¿Quiénes están obligados a emitir la GRE?

Los contribuyentes designados por SUNAT según el Anexo X de la Resolución de Superintendencia N° 123‑2022/SUNAT.

A partir del 1 de julio de 2023, los contribuyentes “PRICO” (principales contribuyentes) también están obligados a emitir tanto la GRE-Remitente como la GRE-Transportista.

También los que trasladen bienes importados, productos sujetos a detracciones como azúcar, alcohol etílico, arroz pilado, o bienes fiscalizados, según corresponda.

¿Cómo puede SERES aportar valor al servicio GRE para sus clientes?

Como proveedor de servicio electrónico, SERES puede ofrecer:

  • Integración del GRE con el sistema ERP o sistema interno del cliente para automatizar la generación y envío.

  • Validaciones automáticas de datos obligatorios para reducir errores en la emisión.

  • Asistencia técnica y soporte ante contingencias o fallas de conexión.

  • Registro de trazabilidad, auditoría y almacenamiento seguro de GRE emitidas.

  • Módulos para emisión multicanal (portal, API, integración directa).

  • Control y monitoreo de estados (emitida, aceptada, rechazada).

  • Actualizaciones automáticas frente a cambios normativos.

¿Qué información debe contener la GRE?

  • Datos del remitente, transportista y destinatario (razón social, RUC, dirección).
  • Motivo del traslado (venta, consignación, devolución, traslado entre establecimientos, importación, exportación, otros).
  • Detalle de bienes: descripción, unidad de medida, cantidad, peso total.
  • Número de serie y número de la GRE, correlativos generados por el sistema.
  • Código QR para verificación.
  • En casos de transporte “por eventos”, referencia a la GRE original que se complementa.
  • En traslados vinculados a DAM/DS (para exportación / importación), ciertos campos especiales según normativa.

 

¿Cuáles son los tipos de GRE que existen?

GRE Remitente: la emite el remitente de los bienes para sustentar el traslado.

GRE Transportista: la emite el transportista (cuando corresponde) para sustentar el transporte de bienes ya respaldados por una GRE Remitente.

GRE por Evento: sirve como complemento de una GRE previa cuando ocurren hechos imprevistos (por ejemplo, cambio de vehículo, avería, evento fortuito) en el trayecto.

GRE de Bienes Fiscalizados (GRE‑BF o BF‑Remitente / BF‑Transportista): para el traslado de bienes sujetos a fiscalización (insumos químicos, productos regulados, etc.).

¿Cuándo y cómo se debe emitir la GRE?

La GRE debe emitirse antes del inicio del traslado de los bienes. 
Se puede emitir desde los siguientes canales:
  • Portal SUNAT (SUNAT Operaciones en Línea – SOL)
  • Aplicativo móvil (APP Emprender)
  • Desde el sistema de emisión electrónica del contribuyente (SEE interno)
El sistema genera automáticamente la serie (alfanumérica) y la numeración correlativa.
En modalidad de transporte privado, se debe emitir una GRE por cada destinatario, punto de llegada y vehículo. 
El transportista puede emitir una GRE Transportista solo si previamente recibió una GRE Remitente, salvo excepciones permitidas.

¿Qué sucede si no se puede emitir la GRE por problemas técnicos o por falta de conexión?

  • Existe la figura de emisión en contingencia: cuando el emisor electrónico está imposibilitado de emitir la GRE por causas no imputables (por ejemplo, sin conectividad). En ese caso, se puede usar una guía impresa especial con la leyenda “Guía de remisión remitente/transportista emitida en contingencia”.
  • Luego se debe reportar esta situación a SUNAT mediante los mecanismos establecidos (Formulario Virtual, etc.).