Cómo implementar un proyecto de factura electrónica

Descubre cuáles son las claves y los pasos previos que debes tener en cuenta

Con la obligatoriedad de la factura electrónica en ciernes, muchas empresas están implementando en sus sistemas contables la factura electrónica según los requisitos y especificaciones que marca la Ley Crea y Crece.

Una vez se apruebe el desarrollo reglamentario y la Ley Crea y Crece aparezca en el BOE, su uso pasará a ser una obligación en todas aquellas transacciones comerciales entre empresas (B2B) y autónomos.

Descarga la guía


Claves para implementar con éxito un proyecto integral 

D_Cliente_Picto_Blanco y Naranja_ PNG
 Clientes y proveedores como parte esencial del proyecto
D_Valor_documento_Picto_Blanco y Naranja_ PNG
La factura no es un documento unificado o único, tiene muchas
peculiaridades
D_Transformar_Picto_Blanco y Naranja_ PNG
Transformación integral de procesos (de compra y aprovisionamiento)
D_Valor_Añadido_Euro_Picto_Blanco y Naranja_ PNG
Cobrar en tiempo y forma y evitar los impagos 

El proceso de integración de la factura electrónica en tu empresa supone una transformación digital en el entorno de compras y ventas de la empresa. Esta guía va dirigida a cualquier empleado involucrado en el departamento financiero y administrativo, tanto en el área de cuentas a cobrar como el de cuentas a pagar (CFO, controller, etc), pero el proceso de implementación también apunta al departamento tecnológico.

Con esta guía conocerás la hoja de ruta para implantar un proyecto de factura electrónica que permita la digitalización del resto de procesos para una optimización del negocio y una mayor competitividad en el mercado.

¿Tienes alguna consulta o quieres una DEMO?